top of page

Acerca de nosotros

Comprometidos con potenciar el impacto social a través de la tecnología y la innovación.

Las bases

Solidarity Lab potenciamos el impacto social con nuestra innovación, optimizando procesos para transformar comunidades.
Solidarity Lab Impacto Social
Acerca de Nosotros – Solidarity Lab Impacto Social

Mi nombre es Montserrat Acosta Ruiz de los Llanos soy Licenciada en Ciencias Políticas y fundadora de Solidarity Lab.

Crecí en Tucumán, una provincia del norte de Argentina donde, en el primer semestre de 2004, el 56,2% de la población vivía en situación de pobreza y, a pesar de los años, en 2024 seguimos enfrentando retos similares con un 55,8%. Esto se tradujo en que a lo largo de mi vida fuera testigo de realidades que me llenaban de preguntas, pero mantenían en mí un profundo deseo y esperanza por marcar una diferencia. Vocación que llevo en la sangre, pues mis abuelos y bisabuelo también dedicaron su vida a generar un cambio desde sus roles políticos.

Mi camino en el mundo de las organizaciones sociales comenzó a los 16 años como voluntaria en AFS, donde tuve la oportunidad de coordinar programas de acogida para estudiantes durante 3 años, sumergiéndome en la gestión por primera vez. A partir de ahí, participé como facilitadora de programas para emprendedores sociales con Ashoka y brinde apoyo escolar a niños del Barrio Ampliación Miguel Lillo II. Esta última experiencia me marcó profundamente, reafirmando mi convicción de que el cambio comienza desde la base.

A lo largo de mis 7 años de carrera profesional, he enfocado mis esfuerzos en optimizar procesos para maximizar el impacto social, especialmente en el sector privado. En Fundación Viento Sur, aprendí de cerca los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas además de inspirarme en la transformadora historia y trabajo por el desarrollo de una filantropía estratégica por parte de sus fundadores. Fue allí donde descubrí mi pasión por mejorar los sistemas internos, desde la creación de teorías de cambio hasta la implementación de paneles de gestión y herramientas tecnológicas como Salesforce.

Posteriormente, llegó a mi vida Misión Multiplica, una plataforma que democratiza y simplifica el acceso a fondos para organizaciones sociales en todo Chile. Durante mi experiencia como Coordinadora no solamente tuve la fortuna de aprender de las Fundaciones Donantes que la conforman sino también reforcé mi convicción sobre la necesidad de simplificar, a través de la tecnología, los procesos de gestión y adjudicación de donaciones. Así fue como empecé a explorar soluciones más intuitivas y accesibles, probando y conociendo múltiples herramientas a nivel global, hasta que conocí Airtable una plataforma flexible que se adapta perfectamente a las necesidades del sector.

Solidarity Lab es el espacio donde combino mi amor por la tecnología con mi deseo de generar un impacto positivo. Creo firmemente que, al optimizar la gestión de recursos y automatizar procesos, las fundaciones y ONG pueden liberar tiempo valioso que, de otro modo, se destinaría a tareas administrativas complejas. Al integrar herramientas como Airtable y automatizar flujos de trabajo, ayudamos a las fundaciones a ser más eficientes, permitiéndoles redirigir sus esfuerzos y energía hacia el impacto social que buscan lograr.

Alianza con Boltflow

En nuestra búsqueda por ofrecer soluciones de vanguardia no dudamos en asociarnos con los mejores. Es por esto que nos apoyamos en Boltflow para llevar nuestro trabajo al siguiente nivel.

 

Boltflow es una agencia compuesta por expertos con casi una década de experiencia en grandes empresas (Uber, Microsoft, Pinterest, etc) especializada en automatización de flujos de trabajo y desarrollos no-code. Pero no solamente cuentan con las capacidades técnicas y están oficialmente certificados por parte Airtable sino también que comparten nuestra pasión por llevar el mundo de las organizaciones sociales al siguiente nivel, aprovechando la tecnología para maximizar el impacto positivo en nuestras comunidades.

Acerca de Nosotros – Solidarity Lab Impacto Social
Nuestra misión es clara: potenciar el impacto de quienes, como nosotros, desean transformar sus comunidades
Contacto
  • ¿Qué servicios ofrece Solidarity Lab?
    En Solidarity Lab ofrecemos un enfoque integral de consultoría tecnológica y de gestión, diseñado para optimizar y transformar los procesos de fundaciones donantes y empresas. Nuestros principales servicios incluyen: Diseño e Implementación de Software de Gestión: Análisis y Optimización de Procesos: Analizamos los procesos internos de tu organización, los estructuramos y los optimizamos utilizando tecnologías no-code como Airtable, mejorando la eficiencia, transparencia y medición de impacto. Capacitación en Uso de Herramientas Tecnológicas: Ofrecemos capacitación y formación sobre el uso de las herramientas implementadas, para que tu equipo pueda gestionar sus proyectos de manera autónoma y eficiente. Migración de Datos Existentes: Facilitamos la transición de tus datos actuales al nuevo Software, asegurando que la información esté organizada y accesible, sin interrupciones en la operación. Soporte Continuo y Mantenimiento: Brindamos acompañamiento post-implementación para garantizar que los sistemas funcionen correctamente, ofreciendo actualizaciones y ajustes a medida que evolucionen las necesidades de tu organización.
  • ¿Cuál es la metodología de trabajo?
    Te ofrecemos una reunión sin compromiso para analizar rápidamente los procesos internos de tu organización, identificar áreas de mejora y recomendarte cuáles son los servicios que mejor se ajustan a tu organización. Para conocer más a fondo nuestro proceso y metodología de diseño e implementación de Software de Gestión accede al siguiente link
  • ¿Trabajan con cualquier tipo de ONG?
    Nos enfocamos principalmente en fundaciones donantes y empresas que buscan mejorar la gestión de sus proyectos sociales o responsabilidad social empresarial (RSE). Sin embargo, también trabajamos con grandes ONGs que requieren soluciones avanzadas para optimizar sus procesos internos y mejorar la transparencia en la gestión de sus donaciones y recursos. En casos específicos, ofrecemos implementaciones a ONGs que necesitan mejorar su capacidad de gestión y tener un sistema totalmente unificado de reportería con a sus empresas / fundaciones donantes.
  • ¿Qué diferencia a Solidarity Lab de otros software de gestión?
    En Solidarity Lab no ofrecemos soluciones estándar. Nos distingue nuestra combinación de consultoría en gestión con la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y personalizadas. Ofrecemos un análisis detallado de los procesos de cada cliente y creamos soluciones a medida con un enfoque que permite una implementación altamente flexible y centrada en cada caso específico, asegurando una mayor eficiencia y un impacto social medible. Además, nos respalda la mejor tecnología disponible. Airtable, es una plataforma confiable con más de 300.000 organizaciones y millones de usuarios en todo el mundo que garantiza seguridad avanzada, cumplimiento de normativas internacionales como GDPR y escalabilidad a largo plazo, lo que te permite automatizar procesos clave y gestionar tus proyectos con la tranquilidad de que tus datos están protegidos. A esto se añade la posibilidad de integración con más de 1,000 herramientas populares como Google Workspace, Slack, Zapier, y otras aplicaciones fundamentales para la productividad de tu equipo. Con las actualizaciones constantes y las recientes incorporaciones de inteligencia artificial, Airtable no solo permite automatizar tareas, sino que también mejora la eficiencia y capacidad de análisis de datos, lo que ayuda a maximizar el impacto y optimizar la gestión de proyectos.
  • ¿Qué es Airtable?
    Airtable es una plataforma flexible que combina las funcionalidades de una base de datos con la simplicidad de una hoja de cálculo, permitiendo a las organizaciones gestionar grandes volúmenes de datos de manera estructurada y colaborativa. Es altamente personalizable y permite crear vistas, automatizaciones y flujos de trabajo adaptados a las necesidades de cualquier empresa o fundación. Su interfaz visual facilita el seguimiento de proyectos, la integración con otras herramientas y la toma de decisiones basada en datos en tiempo real. Además, cuenta con app descargable para que estés siempre al día con tu data. Fundada en 2013 y con sede en San Francisco, Airtable ocupa el puesto n.° 28 en Forbes Cloud 100 y ha recaudado 1.360 millones de dólares hasta la fecha.
  • ¿Que ventajas tiene respecto a otras soluciones?
    Airtable es una empresa consolidada con millones de usuarios en todo el mundo, incluyendo empresas de primer nivel. Su plataforma se destaca por su flexibilidad y seguridad, con certificaciones de protección de datos y una infraestructura en la nube robusta. Además, su soporte técnico, actualizaciones constantes y la capacidad de integrarse con herramientas populares aseguran que tu organización esté trabajando con una solución confiable y respaldada por una comunidad global.
  • ¿Es una solución segura para gestionar datos confidenciales?
    Airtable cumple con estrictos estándares de seguridad y protección de datos. Implementa medidas como el cifrado de extremo a extremo, roles de usuario con permisos específicos y auditorías de seguridad regulares. Airtable también cuenta con certificaciones que garantizan el cumplimiento de normativas internacionales de seguridad, como el GDPR, lo que lo convierte en una opción segura para gestionar información confidencial o sensible.
  • ¿Qué costo tiene Airtable para mi organización?
    Airtable ofrece varios planes de precios que se adaptan a las necesidades de cada organización. Los planes van desde su versión gratuita hasta opciones de pago que incluyen más funcionalidades, como almacenamiento adicional y automatizaciones avanzadas. Para fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, Airtable cuenta con descuentos especiales que permiten acceder a sus herramientas premium a precios más accesibles, facilitando la gestión y el impacto de sus proyectos. Para más información sobre precios puedes acceder al siguiente link

Descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos y potenciar tu organización. ¡Contáctanos ahora y empieza a maximizar tu impacto!

bottom of page