top of page

¿Cómo lo hacemos?

En Solidarity Lab, reconocemos que cada organización es única y enfrenta desafíos específicos en la gestión de donaciones. Por ello, dedicamos el tiempo necesario para comprender sus necesidades e identificar el valor que podemos aportar. Solo después de presentar y acordar una propuesta de valor detallada, iniciamos el desarrollo

Archivo
Solidarity Lab optimiza la gestión de donaciones con un CRM personalizado para OSCs, fundaciones y donantes.

1. Free discovery

Análisis y detección de necesidades

Realizamos un análisis preliminar de los procesos actuales de tu organización para identificar áreas donde la automatización y la gestión de datos pueden mejorar la eficiencia. Esta evaluación inicial es completamente gratuita y nos permite comprender el estado actual de tus procesos, detectando puntos críticos que requieren optimización.

2. Diseño y Configuración

Bases de datos y paneles de control personalizados 

Tras acordar una propuesta detallada, creamos bases de datos personalizadas con Airtable, asegurándonos que cada flujo se adapte a tu operación. Diseñamos paneles de control visuales y automatizaciones para monitorear proyectos, donaciones y métricas en tiempo real.

  • Estructuras flexibles

  • Vistas dinámicas y personalizadas

  • Gestión centralizada y colaborativa

Estación de trabajo - Solidarity Lab
Equipo con el gráfico
Solidarity Lab optimiza la gestión de donaciones con un CRM personalizado para OSCs, fundaciones y donantes.
manos en el teclado

3. Automatización e Integración

Flujos de trabajo eficientes sin duplicidad de información

Configuramos automatizaciones avanzadas en Airtable para eliminar tareas repetitivas. Además, integramos a la plataforma otras herramientas para asegurar la conectividad total de tus procesos.

  • Resultado: Menos carga administrativa y más tiempo para enfocarte en el impacto social.

4. Capacitación y Soporte

Formación y asistencia técnica

Capacitamos al equipo de tu organización en el uso de la herramienta asegurando que puedan aprovechar al máximo las soluciones implementadas.

Ofrecemos soporte técnico continuo y actualizaciones regulares para garantizar el buen funcionamiento y la adaptabilidad de las soluciones a medida que la organización crece y evoluciona.

Sala de clase vacía
Trabajar con documentos financieros
Contacto
  • ¿Qué servicios ofrece Solidarity Lab?
    En Solidarity Lab ofrecemos un enfoque integral de consultoría tecnológica y de gestión, diseñado para optimizar y transformar los procesos de fundaciones donantes y empresas. Nuestros principales servicios incluyen: Diseño e Implementación de Software de Gestión: Análisis y Optimización de Procesos: Analizamos los procesos internos de tu organización, los estructuramos y los optimizamos utilizando tecnologías no-code como Airtable, mejorando la eficiencia, transparencia y medición de impacto. Capacitación en Uso de Herramientas Tecnológicas: Ofrecemos capacitación y formación sobre el uso de las herramientas implementadas, para que tu equipo pueda gestionar sus proyectos de manera autónoma y eficiente. Migración de Datos Existentes: Facilitamos la transición de tus datos actuales al nuevo Software, asegurando que la información esté organizada y accesible, sin interrupciones en la operación. Soporte Continuo y Mantenimiento: Brindamos acompañamiento post-implementación para garantizar que los sistemas funcionen correctamente, ofreciendo actualizaciones y ajustes a medida que evolucionen las necesidades de tu organización.
  • ¿Cuál es la metodología de trabajo?
    Te ofrecemos una reunión sin compromiso para analizar rápidamente los procesos internos de tu organización, identificar áreas de mejora y recomendarte cuáles son los servicios que mejor se ajustan a tu organización. Para conocer más a fondo nuestro proceso y metodología de diseño e implementación de Software de Gestión accede al siguiente link
  • ¿Trabajan con cualquier tipo de ONG?
    Nos enfocamos principalmente en fundaciones donantes y empresas que buscan mejorar la gestión de sus proyectos sociales o responsabilidad social empresarial (RSE). Sin embargo, también trabajamos con grandes ONGs que requieren soluciones avanzadas para optimizar sus procesos internos y mejorar la transparencia en la gestión de sus donaciones y recursos. En casos específicos, ofrecemos implementaciones a ONGs que necesitan mejorar su capacidad de gestión y tener un sistema totalmente unificado de reportería con a sus empresas / fundaciones donantes.
  • ¿Qué diferencia a Solidarity Lab de otros software de gestión?
    En Solidarity Lab no ofrecemos soluciones estándar. Nos distingue nuestra combinación de consultoría en gestión con la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas y personalizadas. Ofrecemos un análisis detallado de los procesos de cada cliente y creamos soluciones a medida con un enfoque que permite una implementación altamente flexible y centrada en cada caso específico, asegurando una mayor eficiencia y un impacto social medible. Además, nos respalda la mejor tecnología disponible. Airtable, es una plataforma confiable con más de 300.000 organizaciones y millones de usuarios en todo el mundo que garantiza seguridad avanzada, cumplimiento de normativas internacionales como GDPR y escalabilidad a largo plazo, lo que te permite automatizar procesos clave y gestionar tus proyectos con la tranquilidad de que tus datos están protegidos. A esto se añade la posibilidad de integración con más de 1,000 herramientas populares como Google Workspace, Slack, Zapier, y otras aplicaciones fundamentales para la productividad de tu equipo. Con las actualizaciones constantes y las recientes incorporaciones de inteligencia artificial, Airtable no solo permite automatizar tareas, sino que también mejora la eficiencia y capacidad de análisis de datos, lo que ayuda a maximizar el impacto y optimizar la gestión de proyectos.
  • ¿Qué es Airtable?
    Airtable es una plataforma flexible que combina las funcionalidades de una base de datos con la simplicidad de una hoja de cálculo, permitiendo a las organizaciones gestionar grandes volúmenes de datos de manera estructurada y colaborativa. Es altamente personalizable y permite crear vistas, automatizaciones y flujos de trabajo adaptados a las necesidades de cualquier empresa o fundación. Su interfaz visual facilita el seguimiento de proyectos, la integración con otras herramientas y la toma de decisiones basada en datos en tiempo real. Además, cuenta con app descargable para que estés siempre al día con tu data. Fundada en 2013 y con sede en San Francisco, Airtable ocupa el puesto n.° 28 en Forbes Cloud 100 y ha recaudado 1.360 millones de dólares hasta la fecha.
  • ¿Que ventajas tiene respecto a otras soluciones?
    Airtable es una empresa consolidada con millones de usuarios en todo el mundo, incluyendo empresas de primer nivel. Su plataforma se destaca por su flexibilidad y seguridad, con certificaciones de protección de datos y una infraestructura en la nube robusta. Además, su soporte técnico, actualizaciones constantes y la capacidad de integrarse con herramientas populares aseguran que tu organización esté trabajando con una solución confiable y respaldada por una comunidad global.
  • ¿Es una solución segura para gestionar datos confidenciales?
    Airtable cumple con estrictos estándares de seguridad y protección de datos. Implementa medidas como el cifrado de extremo a extremo, roles de usuario con permisos específicos y auditorías de seguridad regulares. Airtable también cuenta con certificaciones que garantizan el cumplimiento de normativas internacionales de seguridad, como el GDPR, lo que lo convierte en una opción segura para gestionar información confidencial o sensible.
  • ¿Qué costo tiene Airtable para mi organización?
    Airtable ofrece varios planes de precios que se adaptan a las necesidades de cada organización. Los planes van desde su versión gratuita hasta opciones de pago que incluyen más funcionalidades, como almacenamiento adicional y automatizaciones avanzadas. Para fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, Airtable cuenta con descuentos especiales que permiten acceder a sus herramientas premium a precios más accesibles, facilitando la gestión y el impacto de sus proyectos. Para más información sobre precios puedes acceder al siguiente link

Descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus procesos y potenciar tu organización. ¡Contáctanos ahora y empieza a maximizar tu impacto!

bottom of page